Confirma Monreal que reforma sobre créditos de nómina con cobranza delegada no pasará en el Senado

• Revela el senador que ya conversa con el líder de Morena en la colegisladora para buscar una ley de consenso que no afecte a los trabajadores_*
En el Senado de la república no pasará la reforma que aprobó la Cámara de Diputados para regular los créditos de nómina con cobranza delegada ni ninguna reforma que afecte los intereses de las y los trabajadores, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
En entrevista, previa a su participación en la clausura del foro sobre "Legislación y Desarrollo de la Apicultura", que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, el senador asentó que no se precipitará la decisión sobre el proyecto de la colegisladora.
La mayoría legislativa en el Senado de la República -enfatizó Ricardo Monreal-, no aprobará ninguna reforma que afecte los intereses de las y los trabajadores, por lo que la minuta, así como está planteada en este momento, "no pasará".
Además, reveló que ayer conversó con el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, y quedamos de buscar una ley de consenso que no afecte a los trabajadores.
"En el Senado de la República vamos a darnos una pausa, no vamos a precipitar la decisión de la votación de la legislación". La mayoría legislativa, acotó, no actuará, de ninguna manera, en contra de los intereses de la clase trabajadora.
Durante su participación en el foro, en el que se analizaron las iniciativas para expedir una legislación para el desarrollo de la apicultura, Ricardo Monreal refrendó su compromiso para no aprobar ninguna ley, sin el consentimiento de las y los agricultores.
"Lo que tenemos que hacer es lo que nos digan los agricultores, no lo que se le ocurra a un senador o a una senadora. En todas las leyes tenemos que consultarles a ustedes".
El pasado 17 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó, con cambios, el dictamen a la minuta que reforma las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
El proyecto incluye la figura de crédito de nómina con cobranza delegada, la cual tiene por objeto facultar a una persona con carácter de empleadora, de realizar los pagos parciales correspondientes de un crédito simple de un empleado, o el pago total de dicho crédito, previo consentimiento de este.
Además, establece que las fuentes de pago de este crédito sean el salario, percepciones extraordinarias de carácter laboral y pagos de honorarios de la persona empleada titular del crédito.